Ecología de la Migración
en Primavera
Las mariposas monarcas comienzan a salir
de sus lugares de hibernación en Méjico a mediados de marzo, y para finales
de este mes, usualmente todas ya se han ido. En este punto, muchas de ellas
ya se han apareado, pero ambos sexos dejan los lugares y migran al norte, y
el apareamiento continúa durante todo el viaje hacia el norte. Malcolm et
al. (1993) y Cockrell et al. (1993) reportaron las fechas de las primeros
huevos y larvas observados, y de las plantas huésped de las larvas, cuando
las monarcas adultas llegan a diferentes latitudes al este de América del
Norte. Estos trabajos de investigación establecieron el patrón general de
movimiento en primavera y demostraron que la recolonización de las áreas al
norte del hábitat de reproducción ocurre por más de dos generaciones. Las
monarcas que pasan el invierno en Méjico vuelan al norte para repoblar la
parte sur de los Estados Unidos y sus crías completan el viaje hacia el
norte de los Estados Unidos y el sur de Canadá. Esta segunda generación
recoloniza toda el área de reproducción norte utilizando más especies de
quiebramuelas del norte (Figura 15).

Figura 15. Migración en primavera: La primera parte de la migración en
primavera la realizan los mismos adultos que volaron al sur en otoño,
pero estos inmigrantes no recolonizan toda el área de reproducción en
verano. Son sus crías, es decir los huevos puestos a finales de marzo y
en abril, las que completan el viaje de primavera con rumbo al norte.
Dibujo de Sonia Altizer y Michelle Solensky. |
Las rutas migratorias de primavera son
considerablemente más difíciles de ser identificadas y estudiadas que las
rotas de otoño debido a que en la primavera las monarcas están dispersas y
por consiguiente son menos notorias que las que migran en otoño, formando
grupos espectaculares. Aún estamos aprendiendo mucho sobre esta parte del
ciclo anual de las monarcas a partir de personas que reportan sus
observaciones de las mariposas como parte de los programas de Ciencia
Ciudadana, tales como el Viaje al Norte (Journey North) (Howard y Davis,
2004). Este programa involucra a los niños en edad escolar y a otras
personas interesadas de todos los estados en los Estados Unidos y de siete
provincias de Canadá, las cuales reportan sus primeras observaciones de
mariposas monarcas cada primavera. Sobre la Base de estos informes, podemos
saber cuando y por donde viajan las monarcas cuando migran al norte en
primavera.
Howard y Davis (2004) describieron los patrones de migración de
primavera y la abundancia de las monarcas de acuerdo a los datos
recolectados por los participantes del programa Journey North (Viaje
al Norte) durante un período de 6 años entre 1997 y 2002. Ellos encontraron
una impresionante regularidad en el patrón migratorio de un año a otro,
aunque hayan ocurrido variaciones entre la fecha de llegada promedio en
diferentes latitudes y la duración de la migración de un año a otro. Ellos
sugieren que esta variación anual puede ser el resultado de las diferencias
en las condiciones ambientales o en el tiempo en que las quiebramuelas
emergen, y continúan investigando estos factores utilizando los datos
adicionales recolectados por los participantes del programa Vuelo al Norte.
Fin de la sección sobre "Ecología de la
Migración en Primavera".
Próxima
Página
Páginas de esta Reseña (Ecología de la Mariposa Monarca): |
Página Principal
© Copyright 2004-2008
Ecology Online Sweden. Derechos
reservados. |
|